Conclusiones

Es normal escuchar frases como: "la matemática y la física no nos van a servir de nada en un futuro" o "nunca utilizare el teorema de pitágoras para comprar en una tienda o supermercado" y la verdad es que muchas de esas cosas que vemos en el colegio o universidad, en la vida cotidiana probablemente no se utilizaran, pero algunas veces no caemos en cuenta de que la mayoría de las cosas que nos rodean, eso que tanto nos entretiene, o nos ayuda facilitando nuestro trabajo, como celulares, computadoras, videojuegos, televisores,  o esas grandes máquinas que se usan en la industria para la elaboración de cada uno de esos productos que tenemos en nuestros hogares, -productos esenciales en nuestro diario vivir- todo esto, está basado en conceptos matemáticos o físicos.


las animaciones o videojuegos que se han convertido en el entretenimiento favorito de niños, adolescentes y algunos adultos, están basados en conceptos matemáticos, como La Transformación geométrica que es una aplicación del plano, en el plano tal, que a cada punto de un plano le hace corresponder otro punto del mismo plano.





Esto se usa, por ejemplo, para crear los movimientos de las animaciones y darle vida a estos personajes de videojuegos o películas que hoy en dia, hacen parte ya de nosotros:




El electromagnetismo, por ejemplo, es utilizado en muchas de las cosas que utilizamos en nuestro diario vivir, Las señales de radiodifusión como la TV o la radio son campos eléctricos radiados que viajan por el espacio (el aire). Estos campos eléctricos que son ondas se emplean para transmitir señales de información a distancia sin necesidad de cables. El microondas utiliza una señal electromagnética, que funciona a la frecuencia de resonancia del agua, esto quiere decir que sólo las moléculas de agua vibran haciendo que aumenten su energía y se rompan haciendo que se evaporen. (Por eso sólo se calienta la leche y no la taza) y Las gotas de tinta de una impresora componen las letras gracias a la aplicación de un campo eléctrico que le manda la posición exacta en el papel.


Entonces, es importante entender que cada una de esas fórmulas, teoremas, propiedades, reglas etc. -con las que quizás algunas veces tenemos tantos líos- son necesarias y hacen parte de nuestra formación, hacen parte ya de nosotros y son fundamentales para el desarrollo intelectual, nos ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento.

Esos conceptos vistos desde niños, cosas sencillas como sumar, restar, multiplicar etc. -que con el tiempo van aumentando de dificultad cuando ingresamos al bachillerato o universidad- son muy importantes, porque para cada tema nuevo que nos enseñen, tendremos que utilizar los temas anteriores, formando algo parecido a una piramide, esta piramide, que en sus bases tiene aritmética, que al escalarla encontraremos  álgebra, esta pirámide, en la punta tendrá cosas tan geniales como las explicadas anteriormente, dia tras dia se le irán agregando nuevos conocimientos, y tu podrías ser el siguiente en dar un gran aporte a la ciencia y plasmar tu nombre en ella.







Referencias

https://es.wikipedia.org. (2016). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Integral_de_l%C3%ADnea

https://es.wikipedia.org. (2016). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Transformada_de_Laplace

khan academy. (s.f.). Obtenido de https://es.khanacademy.org/partner-content/pixar/start/introduction/a/users-guide

Rugal. (2012). http://html.rincondelvago.com/. Obtenido de http://html.rincondelvago.com/electromagnetismo-y-teoria-electromagnetica.html

Sanchez, A. (2013). https://prezi.com. Obtenido de https://prezi.com/ynb4meuet2e1/pulsometro/

yahoo respuestas. (2008). Obtenido de https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090207152615AARtp0S


2 comentarios: